Monitoreos ocupacionales, psicosociales y ambientales

99% Clientes felices

Lograron su certificación

Regístrate ahora y te asesoraremos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo para darte más información

consultants-with-online-problems-support-operator-service-business-representative-concept-.jpg
happy-mid-adult-couple-using-touchpad-with-their-financial-consultant-in-the-office-.jpg

Monitoreo Ocupacional

En AMCERT tenemos una amplia experiencia en la ejecución de monitoreo ocupacional en los distintos sectores productivos del país como el sector industria, minería, agricultura, hidrocarburos, entre otros. 

Nuestro personal calificado garantiza un correcto desarrollo en las actividades propias de este servicio.

Descripción del servicio

El monitoreo ocupacional es el reconocimiento (Identificación), evaluación (Cuantificación) y control de aquellos factores de riesgo que pueden ocasionar enfermedades ocupacionales; estos factores de riesgo también son llamados agentes ocupacionales, los cuales son medibles (se pueden cuantificar) con ayuda de equipos electrónicos y análisis de laboratorio. Esto con el fin de proponer controles idóneos para la minimización de los riesgos y/o eliminación de peligros.


Este servicio te permitirá obtener información de calidad para verificar si la identificación, evaluación y el control de las zonas de riesgo se está realizando adecuadamente (Artículo 55, 56 y 57° de Ley N° 29783) producto de una actividad realizada por un trabajador.
Realizamos capacitaciones a los colaboradores sobre la exposición de los agentes ocupacionales, brindándoles conocimientos y ayudándolos a maximizar la eficacia de los controles establecidos en las diferentes empresas.

Monitoreo ambiental

Nuestro staff de profesionales con sólida formación y amplio conocimiento técnico y legal garantizan una adecuada interpretación de resultados considerando las múltiples variables identificadas durante la ejecución del monitoreo ambiental.

Descripción del servicio

El monitoreo la calidad ambiental es una herramienta de planeamiento, investigación, control y vigilancia ambiental que comprende la recolección, el análisis, y la evaluación sistemática y comparable de muestras ambientales en un determinado espacio y tiempo; la misma que se realiza a efectos de medir la presencia y concentración de contaminantes en el ambiente.

Al mismo tiempo, el monitoreo ambiental forma parte de evaluaciones integrales de calidad ambiental, las cuales son más complejas, y permiten medir las tendencias temporales y espaciales de la calidad del ambiente, identificar fuentes contaminantes y medir los efectos de dichos contaminantes sobre los componentes ambientales (agua, suelo, aire, flora y fauna).

La empresa o proyecto que cuente con certificación ambiental tiene dentro de sus compromisos un programa de monitoreo ambiental cuya planificación y ejecución se puede mantener vigente antes, durante y después del tiempo de vida útil de la empresa o proyecto.

Todo monitoreo ambiental está sujeto a protocolos de monitoreo con criterios técnicos que estandarizan su ejecución a nivel nacional.

Monitoreo Psicosocial

En AMCERT contamos con sólida experiencia en la evaluación de factores psicosociales en los diversos sectores productivos del país, como industria, minería, educación, salud, servicios, entre otros.
Nuestro equipo multidisciplinario está capacitado para aplicar metodologías validadas que permiten identificar condiciones laborales que puedan afectar la salud mental y emocional de los trabajadores.

Descripción del servicio

El monitoreo psicosocial comprende la identificación, evaluación y gestión de factores de riesgo que influyen en el bienestar psicológico y social del trabajador dentro del entorno laboral. Estos factores pueden estar relacionados con la organización del trabajo, las relaciones interpersonales, el estilo de liderazgo, la carga laboral, entre otros.

A través de herramientas técnicas estandarizadas —como encuestas, entrevistas y focus group— recogemos información clave que permite detectar condiciones adversas que podrían desencadenar estrés laboral, agotamiento emocional, ansiedad u otros trastornos vinculados al trabajo.
Todo este proceso se realiza bajo el marco legal de la Ley N° 29783, específicamente en lo establecido por los artículos 28°, 29° y 30°, que exigen la prevención de los riesgos psicosociales en el entorno de trabajo.

Este servicio brinda información valiosa para la implementación de planes de mejora y estrategias de intervención que favorezcan un ambiente laboral saludable y productivo.

Asimismo, realizamos capacitaciones y talleres de sensibilización dirigidos a los trabajadores, jefaturas y áreas de gestión humana, promoviendo la construcción de una cultura organizacional basada en el respeto, la empatía y la prevención del riesgo psicosocial.

confident-beautiful-red-haired-female-business-consultant-holding-modern-smartphone-and-laptop.jpg
young-professional-female-business-consultant-in-headset-talking-with-client-online-in-office.jpg
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus preguntas. ¡Pregúntanos lo que necesites!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?